Pedales de los Ports®
Localización:
Aragón / Macizo de los Ports
Distancia:
205 km
Desnivel:
5.800 m
Duración mínima:
3 etapas
Nivel de dificultad:
3/5
Precio:
A partir de 455€

Un paraje espectacular dónde se unen las montañas de Aragón, Cataluña y Valencia!

Los Puertos de Beceite es uno de los macizos montañosos más desconocidos de la Península Ibérica. La diversidad de paisajes y vegetación de este macizo calcáreo moldeado con profundos ríos y barrancos te sorprenderá y atrapará. Te ofrecemos la posibilidad de descubrir este territorio en btt, recorriendo la cara sur del macizo que da al Mediterráneo, como la cara norte que ofrece agrestes ríos y barrancos en su nacimiento. Ciclaremos por pequeños pueblos llenos de historia y por montañas míticas como el Tossal del Rei o el Mont-Caro!

  1. Ene disponible
  2. Feb disponible
  3. Mar disponible
  4. Abr disponible
  5. May disponible
  6. Jun disponible
  7. Jul disponible
  8. Ago disponible
  9. Sep disponible
  10. Oct disponible
  11. Nov disponible
  12. Dic disponible

Ficha técnica

Información general

Pedales de los Ports® tiene una extensión de 205 km y 5.800 m de desnivel positivo acumulado. Más del 75% del recorrido transcurre por pistas forestales, sendas y caminos no asfaltados. El resto se realiza por carreteras locales poco transitadas que permiten enlazar pistas y caminos.

La travesía comienza en la localidad de Beceite partiendo hacia el oeste, bordea el embalse de Pena y se dirige a Peñarroya de Tastavins. Pedaleando hacia el sur pasaremos junto a las Rocas del Masmut y seguiremos el valle del Arroyo de los Prados que nos introduce en los territorios del parque natural de la Tinença de Benifassà. En la localidad de Vallibona cambiamos de dirección y siguiendo un rosario de masías pasamos por la población de la Pobla de Benifassà. Un continuando ascenso nos sitúa en la aldea de Fredes, ya en el corazón de los Puertos de Beceite/ Ports de Beseit. Desde Fredes hasta Caro recorreremos la espina dorsal del macizo montañoso y pasaremos por lugares emblemáticos como el Tossal del Rei (1356 mts), punto de confluencia de las comunidades de Aragón, Cataluña y Valencia; desde allí nos desviaremos para pasar por el famoso hayedo del Retaule, continuando nuestro ascenso hasta llegar a la base del Mont-Caro (1447 mts.). Desde Caro ciclaremos en dirección noroeste pasando junto a la Mola de Catí y el fabuloso paraje de Tarranyes. Tras completar el descenso atravesaremos las impresionantes paredes del río Estrets que nos llevarán hasta Arnes. Desde allí, la imponente mole de Peñagalera nos acompañará hasta nuestro final de aventura, la población de Beceite/Beseit.


Datos sobre el itinerario

Salida: Ermita de Santa Ana en Beceite (Teruel)
Llegada: Ermita de Santa Ana en Beceite (Teruel)
Punto de información: Pedales de los Ports, c/ arrabal del Puente, 16 – Beceite (Teruel)
Distancia total: 205 kms
Altura mínima: 486 m, río Estrets en Arnes (Tarragona)
Altura máxima: 1.351 m, Tossal del Rei
Desnivel positivo total de ascenso: 5.800 m
Desnivel negativo total de descenso: 5.800 m
Pueblos: Beceite, Peñarroya de Tastavins, Coratxar, Castell de Cabres, Vallibona, Pobla de Benifassà, Ballestar, Fredes, Caro (Urb. Mascar), Arnes, Beceite.

Distancias desde el inicio

Peñarroya de Tastavins: km 21,5
Coratxar: km 38,5
Castell de Cabres: km 48,7
Vallibona: km 58,5
Pobla de Benifassà: km 81,2
Ballestar: km 85,4
Fredes: km 98,5
Caro: km 149,6
Arnes: km 191,7
Beceite: km 205
Pedales de los Ports mapa Pedales de los Ports perfil

Es necesaria una mínima condición física para cubrir el recorrido previsto con garantías, disfrutando del paisaje, el patrimonio y la gastronomía. Además, se recomienda llevar un equipamiento correcto (bicicleta de montaña y herramientas básicas) para realizarlo.

La ruta Ficha técnica Etapas y variantes Alojamientos y servicios Fechas y precios Pide presupuesto

Ficha técnica

Información general

Pedales de los Ports® tiene una extensión de 205 km y 5.800 m de desnivel positivo acumulado. Más del 75% del recorrido transcurre por pistas forestales, sendas y caminos no asfaltados. El resto se realiza por carreteras locales poco transitadas que permiten enlazar pistas y caminos.

La travesía comienza en la localidad de Beceite partiendo hacia el oeste, bordea el embalse de Pena y se dirige a Peñarroya de Tastavins. Pedaleando hacia el sur pasaremos junto a las Rocas del Masmut y seguiremos el valle del Arroyo de los Prados que nos introduce en los territorios del parque natural de la Tinença de Benifassà. En la localidad de Vallibona cambiamos de dirección y siguiendo un rosario de masías pasamos por la población de la Pobla de Benifassà. Un continuando ascenso nos sitúa en la aldea de Fredes, ya en el corazón de los Puertos de Beceite/ Ports de Beseit. Desde Fredes hasta Caro recorreremos la espina dorsal del macizo montañoso y pasaremos por lugares emblemáticos como el Tossal del Rei (1356 mts), punto de confluencia de las comunidades de Aragón, Cataluña y Valencia; desde allí nos desviaremos para pasar por el famoso hayedo del Retaule, continuando nuestro ascenso hasta llegar a la base del Mont-Caro (1447 mts.). Desde Caro ciclaremos en dirección noroeste pasando junto a la Mola de Catí y el fabuloso paraje de Tarranyes. Tras completar el descenso atravesaremos las impresionantes paredes del río Estrets que nos llevarán hasta Arnes. Desde allí, la imponente mole de Peñagalera nos acompañará hasta nuestro final de aventura, la población de Beceite/Beseit.


Datos sobre el itinerario

Salida: Ermita de Santa Ana en Beceite (Teruel)
Llegada: Ermita de Santa Ana en Beceite (Teruel)
Punto de información: Pedales de los Ports, c/ arrabal del Puente, 16 – Beceite (Teruel)
Distancia total: 205 kms
Altura mínima: 486 m, río Estrets en Arnes (Tarragona)
Altura máxima: 1.351 m, Tossal del Rei
Desnivel positivo total de ascenso: 5.800 m
Desnivel negativo total de descenso: 5.800 m
Pueblos: Beceite, Peñarroya de Tastavins, Coratxar, Castell de Cabres, Vallibona, Pobla de Benifassà, Ballestar, Fredes, Caro (Urb. Mascar), Arnes, Beceite.

Distancias desde el inicio

Peñarroya de Tastavins: km 21,5
Coratxar: km 38,5
Castell de Cabres: km 48,7
Vallibona: km 58,5
Pobla de Benifassà: km 81,2
Ballestar: km 85,4
Fredes: km 98,5
Caro: km 149,6
Arnes: km 191,7
Beceite: km 205
Pedales de los Ports mapa Pedales de los Ports perfil

Es necesaria una mínima condición física para cubrir el recorrido previsto con garantías, disfrutando del paisaje, el patrimonio y la gastronomía. Además, se recomienda llevar un equipamiento correcto (bicicleta de montaña y herramientas básicas) para realizarlo.